Planta sencilla de una sola nave, iniciada a finales del Siglo XVI, cubierta longitudinalmente en forma de artesa, decorada íntegramente con tallas de madera y hojilla de oro en fondo carmesí, formando octógonos y rombos que enmarcan cruces, hojas de llantén, mazorcas, piñas y querubines. La totalidad de los paramentos murales está cubierta con lienzos al óleo, separados por un rico conjunto de pilastrillas dobles, basamentos y frisos tallados en madera.

La celda ubicada en el costado del sur del paramento tiene comunicación visual por intermedio de una celosía, frente al altar del Cristo que la inspiró para su obra poética cumbre, "Afectos Espirituales". Aunque la obre escultórica ya no está allí, queda el vestigio en el nicho, que coincide exactamente con la cruz donde reposa la talla del Cristo y que actualmente se encuentra en una capilla privada del nuevo convento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario